Las sociedades conteporaneas se diferencian unas de otras por un conjunto de rasgos culturales.Los más importantes son: la lengua, la religión, y el diferente grado de desarrollo económico.
La lengua:
Se considera un hecho cultural por excelencia, ya que la recibimos de nuestros antepasados; es el instrumento esencial a través del cual asimilamos nuestra cultura, y sirve para cohesionar al grupo social que la habla.
La religión:
Es un elemento muy significativo de una cultura, ya que refleja la manera que tiene una comunidad humana de entender el mundo, la vida, la muerte y el más allá.
Sociedades desarrolladas y subdesarrolladas
Las sociedades desarrolladas: representadas por un conjunto de países y regiones(Estados unidos, Canadá, japón,la unión Europea,Australia nueva Zelanda entre otros)que poseen economías industriales un elevado nivel de consumo y sufren desigualdades menos acentuadas que los países subdesarrollados.
Las sociedades subdesarrolladas: están ubicadas en su mayoría en Asia África e iberoamérica.
lunes, 17 de diciembre de 2007
viernes, 14 de diciembre de 2007
Los diferentes tipos de sociedades
1. Cazadoras-recolectoras

Las sociedades agrarias son aquellas cuyas formas de vida giran en torno a la agricultura.Se organizan en comunidades aldeanas.
3. Sociedades industriales

Las sociedad industrial se inició en Europa a finales del siglo dieciocho. En ella la mayoría de la población activa trabaja en los sectores secundario y terciario,y viven en grades ciudades.
4. La sociedad de la información
Desde 1945, algunos estados industrializados entraron en una nueva fase, conocida como sociedad postindustrial o sociedad de la información, caracterizada porque el sector terciario o de servicios constituye le base de la economía.Además, tiene gran importancia la información( alta tecnología, informática, telecomunicaciones), cuyo desarrollo a permitido la expansión de las ecónomías industriales

Las sociedades cazadoras recolectoras viven de la caza, la pesca, y de la recolección de plantas silvestres comestibles.Son sociedades formadas por pocos individuos y en ellas apenas existen desigualdades sociales.
Las sociedades agrarias son aquellas cuyas formas de vida giran en torno a la agricultura.Se organizan en comunidades aldeanas.
3. Sociedades industriales

Las sociedad industrial se inició en Europa a finales del siglo dieciocho. En ella la mayoría de la población activa trabaja en los sectores secundario y terciario,y viven en grades ciudades.

Desde 1945, algunos estados industrializados entraron en una nueva fase, conocida como sociedad postindustrial o sociedad de la información, caracterizada porque el sector terciario o de servicios constituye le base de la economía.Además, tiene gran importancia la información( alta tecnología, informática, telecomunicaciones), cuyo desarrollo a permitido la expansión de las ecónomías industriales
Suscribirse a:
Entradas (Atom)